Premio Nobel de Literatura
Luz en los años negros
Fórcola recupera los escritos de François Mauriac durante la Ocupación alemana de Francia, cuando el autor católico se opuso al régimen de Vichy para sumarse a las filas de la Resistencia.
El Nobel da a conocer al tanzano Abdulrazak Gurnah
El escritor, afincado en el Reino Unido, entra en el olimpo de las letras gracias a la Academia sueca, que alaba su "retrato de los efectos del colonialismo y el destino del refugiado".
Una poeta de primera
En la estela de Emily Dickinson, Louise Glück rehúye el exhibicionismo emocional.
"Los autores que definen su época como Saramago nunca se pierden"
Pilar del Río, esposa de José Saramago, analiza su legado en el décimo aniversario del fallecimiento del autor de 'Ensayo sobre la ceguera'.
Octavio Paz en rotación
Juan Malpartida dirige una mirada caleidoscópica a la figura del Premio Nobel en un libro que no cae en la alabanza sin límites y en el que el análisis certero predomina sobre la anécdota.
Bob Dylan sacará en junio su nuevo disco
'Rough and Rowdy Ways', del que ha adelantado ya tres canciones, es su primer álbum con temas inéditos en ocho años.
Olga Tokarczuk y Peter Handke, dos discursos que sólo comparten la figura materna
Los nobel de Literatura de 2018 y 2019 leen su texto de aceptación del galardón, que recibirán el próximo martes en Estocolmo.
Iñaki Gabilondo, doctor honoris causa
Peter Handke: algo perdido irremisiblemente
La Academia sueca ha premiado a un perfil, a un busto que parecía expresamente fabricado para este galardón. El escritor austriaco ha dado forma a un microuniverso de objetos y ciudades grises sobre las que se proyecta una estética de la derrota y de un viejo mundo en ruinas.
Peter Handke, hoy, de camino
El galardonado es un escritor viajero apasionado de la Península Ibérica y un ensayista de culto y lector versado en la mística castellana.