Cómo llegar a las playas nudistas de Málaga para un verano de lo más natural

Oficiales o no, hay muchas playas nudistas repartidas por la provincia de Málaga donde te puedes olvidar de la ropa

Algunas son calas y pequeños reductos de arena de baja ocupación por su difícil acceso

El pueblo de Málaga con playa que está "al margen del turismo masivo y aún conserva la autenticidad"

Una panorámica de la playa Cala del Pino.
Una panorámica de la playa Cala del Pino. / malaga.es

La provincia de Málaga, bañada por las aguas del Mediterráneo y salpicada de acantilados, calas escondidas y extensos arenales, es también un destino de referencia para los amantes del naturismo. A lo largo de su costa, desde Manilva hasta Nerja, se localizan numerosas playas nudistas, tanto oficiales como de uso habitual, que permiten disfrutar del entorno sin necesidad de ropa. Este fenómeno, que cada año gana nuevos adeptos, encuentra en Málaga una geografía propicia para la práctica del nudismo en entornos naturales y muchas veces apartados del bullicio turístico.

Nerja: calas naturales bajo los acantilados de Maro

En el extremo oriental de la provincia, Nerja alberga algunos de los enclaves más bellos y recónditos del litoral malagueño. En particular, la playa de las Alberquillas destaca por su entorno virgen, sin servicios ni urbanización, donde no es raro encontrar a quienes optan por el nudismo. Su paisaje abrupto, flanqueado por los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, la convierte en un lugar ideal para quienes buscan intimidad y conexión con la naturaleza.

Vista aérea de la playa de la Cala del Pino.
Vista aérea de la playa de la Cala del Pino. / malaga.es

Contigua a esta se halla la cala del Pino, única playa oficialmente nudista de Nerja. Se trata de una cala dividida en dos por formaciones rocosas, íntima, de difícil acceso y rodeada de vegetación. Las rutas para llegar implican caminatas por terrenos empinados, por lo que conviene tener en cuenta la logística del trayecto.

Málaga capital: Guadalmar, una playa urbana con espíritu naturalista

Vista de la playa de Guadalmar, en Málaga capital.
Vista de la playa de Guadalmar, en Málaga capital. / M. H.

En la capital malagueña, la playa de Guadalmar es la única reconocida oficialmente como nudista. Situada en el distrito de Churriana, entre el campo de golf y el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce, esta playa de arena oscura y 400 metros de longitud mantiene un perfil tranquilo, sin paseo marítimo, pero dotada de servicios básicos. Su cercanía al aeropuerto imprime un carácter particular al ambiente, con el paso constante de aviones sobre el horizonte.

Estepona: Costa Natura y el origen del naturismo oficial en España

Vistas de las playas cercanas al complejo naturista de Estepona Costa Natura.
Vistas de las playas cercanas al complejo naturista de Estepona Costa Natura.

La localidad de Estepona alberga una de las playas naturistas más históricas de España. Se trata de Costa Natura, con unos 400 metros de longitud y ambiente sereno. Este enclave fue el primero del país en contar con un complejo naturista oficial, lo que lo convierte en punto de referencia para el nudismo en la Costa del Sol. En las cercanías, la playa de Arroyo Vaquero también es frecuentada por naturistas.

Vélez-Málaga: la extensa y natural playa de Almayate

Playa de Almayate
Playa de Almayate / Andalucia.org

En la comarca de la Axarquía, la playa de Almayate ofrece más de 3.500 metros de litoral en un entorno sin urbanizar, sin paseo marítimo ni apenas servicios, lo que le ha permitido conservar su carácter aislado. Rodeada de naturaleza, esta playa es una de las más extensas y frecuentadas por naturistas en Andalucía. En ella se encuentra el camping naturista Almanat, consolidando su papel como destino clave para el nudismo en el sur peninsular.

Mijas: Playamarina, entre lo urbano y lo discreto

Al final de El Chaparral encontramos Playamarina, que es una zona de nudismo.
Al final de El Chaparral encontramos Playamarina, que es una zona de nudismo.

Más al oeste, la playa de Playamarina en Mijas, cerca del Chaparral, es una cala de arena oscura y oleaje moderado, reconocida por diversas guías como punto habitual de práctica nudista. Su acceso es sencillo y dispone de servicios, lo que la convierte en un espacio accesible para disfrutar del naturismo en un entorno protegido de miradas indiscretas.

Marbella: entre dunas y historia en Cabopino

La playa de Artola-Cabopino.
La playa de Artola-Cabopino. / visitacostadelsol.com

La playa de Artola-Cabopino, en Marbella, se extiende a lo largo de 1.200 metros junto a las Dunas de Artola, declaradas Monumento Natural en 2001. Este entorno natural, con vegetación autóctona y espacio abierto, acoge diversos tramos donde se practica el nudismo. Además de su valor paisajístico, la playa alberga elementos patrimoniales como la Torre de Ladrones, antigua torre defensiva declarada Bien de Interés Cultural.

Benalmádena: Benalnatura y su entorno de vegetación exuberante

Benalnatura es una playa nudista y esta foto parece hecha por un vouyer.
Benalnatura es una playa nudista y esta foto parece hecha por un vouyer.

La localidad de Benalmádena cuenta con tres calas especialmente vinculadas al naturismo: Benalnatura, La Viborilla y Las Yucas. De ellas, Benalnatura es la única reconocida oficialmente como nudista. Rodeada de una frondosa vegetación, su pequeña extensión (unos 100 metros de largo) le confiere un ambiente íntimo y tranquilo. Las otras dos, aunque sin categoría oficial, son frecuentadas por naturistas, especialmente en sus tramos más apartados.

Manilva: Chullera, en los confines occidentales de la provincia

Parte de la playa de Punta Chullera, en el municipio malagueño de Manilva.
Parte de la playa de Punta Chullera, en el municipio malagueño de Manilva. / Malaga.es

En el límite entre Málaga y Cádiz se sitúa la playa de la Chullera, en Manilva. Su paisaje rocoso y su entorno escasamente urbanizado hacen de este enclave uno de los últimos reductos costeros vírgenes de la provincia. Diversas publicaciones la identifican como espacio habitual para la práctica del nudismo. Además de su tranquilidad, destaca por la riqueza de su fondo marino, donde se avistan especies como pulpos y meros.

stats