Demanda contra la gerente del Carlos Haya por vulnerar derechos sindicales
El hospital replica que las acusaciones de UGT son falsas y que la dirección actúa "con total transparencia" con los sindicatos
UGT tiene previsto presentar en las próximas semanas una denuncia por vulneración de la libertad sindical contra la gerente de los hospitales Carlos Haya y Clínico, Carmen Cortes. El sindicato basará su demanda en la supuesta falta de información y participación en materia de prevención de riesgos laborales. Según el delegado en esa materia en el Carlos Haya, Vicente Sandoval, en 2013 no se ha facilitado a los representantes sindicales la información sobre las adaptaciones de los puestos de trabajo de aquellos empleados que por diferentes circunstancias tienen que pasar a una baja carga laboral. Según el dirigente, antes, esos datos se proporcionaban de forma trimestral. "Se ha solicitado la información, pero no nos la dan", aseguró Sandoval.
El sindicato tiene varios frentes judiciales abiertos con la gerencia hospitalaria. Antes del verano, interpuso una demanda ante la jurisdicción de lo social porque, según la organización, el Carlos Haya no ha hecho aún la evaluación de los riesgos psicosociales que establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1996. La denuncia va contra la gerente del Carlos Haya; el Servicio Andaluz de Salud; el gerente del SAS, José Luis Gutiérrez, y el director general de Profesionales, Martín Blanco. En la demanda, UGT reclama una indemnización de 3.000 euros por la inacción en materia de prevención en ese aspecto.
Además, la organización sindical presentó también antes de las vacaciones otra demanda contra la gerencia del hospital. En este caso, por los fallos en el plan de autoprotección. Según el sindicato, las inundaciones del otoño pasado pusieron de manifiesto la inoperatividad de ese plan. UGT denunció que el Materno y el Civil -que pertenecen al complejo Carlos Haya- sufrieron las consecuencias de las fuertes lluvias sin que funcionara el protocolo de autoprotección. Según Sandoval, la Inspección de Trabajo requirió al hospital para que actualizara ese documento, pero "aún no se ha dado traslado" de esa actualización a los delegados de prevención.
Sobre el primer punto, el hospital replicó que es "rotundamente falso" que no se haya facilitado la información sobre las adaptaciones producidas de los puestos. De hecho, precisó que hubo reuniones el 28 de enero, el 22 de marzo y el 25 de abril en las que se informó a los delegados. Es más, añadió que la gerencia "actúa con total transparencia" con los representantes sindicales. Sobre la evaluación de riesgos psicosociales, el centro indicó que los sindicatos conocen la planificación de los puestos sometidos a ese estudio, información que fue presentada en el Comité de Seguridad y Salud del 20 de junio, en el que estuvo UGT. Sobre el plan de autoprotección ante las inundaciones, el hospital tacha de "absolutamente falsa" la acusación de UGT y sostiene que la respuesta técnica ante la emergencia "fue un éxito".
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por Premier Padel