Denuncian a una empresa por vender una especie invasora
El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción) denunció ayer ante la Delegación Territorial de Medio Ambiente de la Junta en Málaga a una empresa radicada en el municipio malagueño de Sayalonga por la introducción y comercialización "de una especie vegetal foránea con gran capacidad de propagación y de carácter invasora".
En un comunicado, la asociación ecologista explicó que esta empresa vende a través de internet y en mercadillos una planta denominada vetiver, una gramínea originaria de la India que puede crecer hasta 1,5 metros de altura y cuyas raíces pueden alcanzar cuatro metros de profundidad en suelos apropiados, de la que comercializa entre 500 y 700 ejemplares cada semana a clientes de toda Andalucía.
Pese a estas supuestas propiedades, los ecologistas creen que "se está introduciendo una planta exótica en nuestros ecosistemas", de cuya seguridad ecológica dudan a tenor de su "gran capacidad de propagación por vía vegetativa", que la convertiría "en una nueva invasora que provocaría un impacto importante en nuestros ecosistemas, desplazando a especies autóctonas con menor capacidad de reproducción o de colonización de hábitats".
Por otra parte, desde el colectivo se critica el hecho de que se esté empleando un sistema de comercialización de este especie vegetal "incontrolado y sin garantías, a través de vías tan poco ortodoxas como internet y mercadillos, todo lo cual propicia la expansión de esta planta de forma incontrolada por todo el país".
Por estas razones, GENA ha solicitado a la Junta que abra expediente a esta empresa, se investigue la legalidad de su comercialización y se le aplique la legislación andaluza de protección a la biodiversidad y lucha contra especies invasoras, agrega el comunicado.
También te puede interesar