Funerales 3.0 en Parcemasa

Sociedad

El Ayuntamiento de la capital crea una aplicación con la que las familias podrán desde comunicar la muerte o la hora del funeral a retransmitir en directo de la ceremonia de despedida.

Funerales 3.0 en Parcemasa
Funerales 3.0 en Parcemasa
Victoria R. Bayona Málaga

28 de octubre 2016 - 01:00

El aviso a amigos y conocidos de que un familiar ha fallecido, la hora en que se oficiará el funeral y hasta la retransmisión en directo de la ceremonia son algunas de las opciones que permite la nueva aplicación para móvil, Portal del Recuerdo, lanzada por Parcemasa para adaptar sus servicios a las nuevas tecnologías. A la app se podrá acceder desde el móvil por un precio de 15 euros, una vez que se hayan contratado los servicios del cementerio. De este modo se establecerá una vía de comunicación directa entre la familia del fallecido y la empresa Parcemasa para realizar todas las gestiones que conlleva un fallecimiento.

El primer paso que permite la aplicación es el aviso del fallecimiento y la hora del sepelio, para lo que permite la creación de una esquela digital con varios modelos entre los que escoger. A la hora de su envío se abre la posibilidad de hacerlo a través de las redes sociales, del correo electrónico o vía SMS e incluso a través de Whatsapp, seleccionando a los contactos directamente en la agenda del móvil, según explicó ayer el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, en la presentación del nuevo portal. La retransmisión en directo de la ceremonia de despedida del difunto es otra de las posibilidades que contempla la aplicación, dando la posibilidad de hacer partícipes de la misma a familiares y allegado que no puedan asistir.

La información sobre el sepelio estará igualmente disponible en una web a la que podrá acceder quien lo desee para informarse de los detalles relacionados con el fallecido, escribir mensajes de pésame, enviar flores al tanatorio o enviar una vela virtual.

Entre las opciones de la aplicación está la elección del destino de las cenizas. Hay que tener en cuenta que el año pasado el 76% de los sepelios gestionados por Parcemasa fueron cremaciones. En este punto, Jiménez anunció la novedad que incluye Parcemasa que consiste en unas urnas hexagonales con las que se irá construyendo una intervención escultórica de columnas en el parque cementerio; un proyecto del que se encarga la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. Su coste es de 210 euros. Aparte está la posibilidad de depositar las cenizas en los tradicionales columbarios (800 euros por una concesión a 25 años) o de enterrar la urna en el llamado Jardín del Recuerdo (1.000 euros) y plantar un árbol. Este servicio se habilitó el año pasado y ya se han plantado 22 ejemplares. La última opción de la que dispone es la de esparcir las cenizas al aire libre en una zona reservada para ello, dentro del cementerio.

A través del portal se podrá optar también a la conservación del legado genético del difunto. El servicio tiene un coste de 200 euros y se realiza a través de un laboratorio de Madrid -el único que lo hace de toda España, apuntó el concejal-. Consiste en extracción de una muestra de sangre, que se crioniza y se conserva durante 10 años, periodo en el que estará disponible para poder realizar cualquier prueba genética que la familia pudiera necesitar para detectar, tratar o prevenir posibles enfermedades hereditarias.

Otras opciones disponibles son la elección de una lápida y su inscripción, la contratación de un catering o la solicitud del servicio de psicología gratuito que ofrece Parcemasa.

stats