El Metro transforma desde mañana el tráfico en la Alameda Principal

Los desvíos previos a la obra incluyen el corte del lateral norte, el eje central quedará con cuatro carriles todos en dirección oeste y el sur, reservado para transporte público y residentes

Eje central de la Alameda Principal.
Eje central de la Alameda Principal.
S. Sánchez Málaga

17 de noviembre 2015 - 01:00

El Metro de Málaga encara su particular recta final antes de acometer los trabajos de construcción en el tramo del centro. Tras los primeros coletazos en forma de desvíos de servicios afectados en mayo, la empresa adjudicataria del tajo Guadalmedina-Atarazanas, la unión temporal integrada por Acciona y Sando, acomete desde hoy y hasta el jueves los últimos ajustes en el nuevo mapa diseñado para el tráfico de la ciudad en este entorno. No obstante, el 24 de noviembre se materializará la configuración las conexiones con el Paseo del Parque. Todo ello para poner el punto y final a la mayor transformación que se recuerda en la movilidad rodada del centro y su entorno más directo. Y que, en el mejor de los casos, habrá de mantenerse al menos durante unos 15 meses, que serán los que duren los trabajos en superficie de construcción de los 295 metros de túnel entre el puente de Tetuán y el cruce con la calle Torregorda.

De manera progresiva, hoy mismo se prevén ciertos cambios en la parte oeste de la Avenida de Andalucía, la Glorieta Manuel Alcántara y la calle Cristo de la Expiración, si bien los mismos, según la información coordinada entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, no incluye afección alguna sobre el sentido de la circulación.

Será mañana cuando las medidas se dejen sentir de lleno sobre la Alameda Principal. De hecho, una vez aplicada la propuesta de intervención, el lateral norte del eje (donde se materializará la obra de construcción del Metro soterrado) quedará cortado al paso de vehículos. A ello se suma la reserva del lateral sur como un espacio destinado exclusivamente al paso de vehículos de transporte público y de residentes del entorno.

El eje central modifica de manera sustancial su actual concepción. De hecho, pasará a convertirse en un vial exclusivo en sentido este-oeste, con cuatro carriles, dos de ellos para autobuses y otros dos para tráfico privado de paso. Cabe recordar que una de las medidas ya adoptada la pasada semana fue la de impedir el tránsito desde la Avenida de Andalucía hacia el Puente de Tetuán y la Alameda de vehículos en sentido este, desplazando ese itinerario hacia la Avenida de la Aurora.

Otra de las afecciones se dejará sentir sobre el puente de Tetuán, que quedará con tres carriles para el tráfico privado en sentido oeste y dos para el transporte público, uno por sentido.

Mañana también se llevará a término la reorganización de la circulación en varios puntos del conocido como el barrio del soho (al sur de la Alameda), con el fin de "mejorar la accesibilidad de los habitantes de la zona y facilitar el trabajo de comerciantes y vehículos de carga y descarga", expusieron desde las administraciones públicas. Uno de los acciones más sustanciales es el cambio de sentido de la calle San Lorenzo, que pasará a ser norte-sur.

De este modo, vendrá a complementar el cambio de sentido íntegro de la Alameda de Colón, que pasará a tener dirección sur-norte. Se mantienen los tres carriles, sin afectar a los aparcamientos existentes. Con ello se busca permitir al tráfico procedente de Muelle Heredia subir en dirección a la Avenida de Andalucía en sentido oeste.

La actuación programada para esta jornada es de menor intensidad que el día previo. En concreto, se materializará la ampliación de la Avenida Manuel Agustín Heredia a tres carriles en sentido este-oeste. Para ganar ese espacio lateral será necesario eliminar las plazas de aparcamiento localizadas a lo largo de la avenida.

Habrá que esperar una semana más para disponer la última de las piezas de los cambios de tráfico. La misma, según los datos aportados ayer por el área de Movilidad, inciden sobre la Plaza General Torrijos. Una vez materializada la adecuación, el tráfico procedente del Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso podrá circular por el Paseo de los Curas y Muelle Heredia. Con ello, el acceso al Paseo del Parque a través de Torrijos, en sentido este-oeste, quedará con dos carriles destinados al transporte público y uno para el privado procedente del túnel de la Alcazaba o del Paseo de Reding. En dirección este, el Paseo del Parque mantendrá un carril para el transporte público y dos para el privado. Asimismo, precisaron que la conexión desde Torrijos hacia el Paseo de los Curas, Paseo de la Farola y/o Cánovas del Castillo "será exclusivo para el transporte público".

stats