Nuevo rifirrafe por la protección del Centro

Pomares vuelve a imputar a la Junta que tenga 70 solares "vacíos"

Francisco Pomares.
Francisco Pomares.
S. S. Málaga

23 de septiembre 2015 - 01:00

Empieza a ser ya habitual que los partidos políticos con representación en el Consejo de Urbanismo acaben protagonizando rifirrafes verbales en torno a la protección del Centro histórico. Y ayer no fue una excepción. El debate sobre la declaración del incumplimiento del deber de edificar por parte de Salsa en el Marqués de la Sonora, lo que permite a Urbanismo abrir la puerta a su subasta por la vía forzosa, fue el motivo de la discusión. El portavoz de Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, encendió la mecha cuando aseguró que lo ocurrido con ese inmueble, en el que se pretendía construir un hotel de 5 estrellas desde 2004, es "ejemplo de la nefasta gestión del PP en la conservación del patrimonio y la gestión de los edificios en ruina".

Incluso, aseguró que los populares "han permitido la degradación de un área tan sensible como esta; se ha permitido el saqueo de ese edificio, la demolición de su interior para una resolución que tarda once años en llegar desde que se aprobó el proyecto hotelero". Y a pesar de votar a favor de la puesta en subasta, en lo que coincidieron todos los grupos políticos, consideró que la medida "llega bastante tarde". En la misma línea crítica, Isabel Torralbo, de Málaga Ahora, destacó "el dolor que causa en muchos malagueños" lo ocurrido con el Marqués de la Sonora y recordó que el patrimonio de una ciudad "no está formado solo por las fachadas". Daniel Pérez, del PSOE, denunció el escaso personal del que dispone el Registro de Solares para actuar ante situaciones como las del inmueble de calle Granada y de forma irónica señaló: "Hay edificios que soportan un terremoto pero no la acción demoledora de Paco de la Torre". El contraataque de Francisco Pomares, concejal de Ordenación del Territorio, no se hizo esperar cuando espetó al PSOE y a Málaga para la Gente: "A nosotros lecciones de conservación del patrimonio ninguna". Afirmación que completó afeando a ambas formaciones la inacción de la Junta de Andalucía al mantener vacíos y sin uso unos 70 solares destinados para la construcción de tecnocasas en el casco antiguo. "Esa es la gran herida de Málaga", apostilló.

Al margen del procedimiento para la subasta del Marqués de la Sonora, con un precio de tasación de unos 2,3 millones de euros, Urbanismo aprobó la inclusión en el registro de solares de otros cinco edificios y la exclusión de tres por el impulso de obras. Al respecto, al gerente de Urbanismo, José Cardador, fue taxativo al asegurar que no se permitirá "que la obra quede paralizada; si no tiene movimiento en unos meses, volveremos a inicial el procedimiento de inclusión en el registro de solares sin dilación alguna".

stats