Padres del CEIP La Biznaga, en La Mosca, piden una solución a los problemas de acceso

Al centro sólo se puede acceder por una calle de un carril que no permite el paso de autobuses

Cristina Fernández Málaga

29 de septiembre 2016 - 01:00

En lo más alto de la barriada de La Mosca se construyó hace 36 años el colegio público La Biznaga. La autovía lo dejó al norte de su trazado y con el acceso principal bloqueado. Por eso, hasta este centro solamente se puede subir por una vía de un sólo carril. No caben autobuses y no hay caminos seguros para ir andando, por lo que los padres se ven obligados cada mañana a utilizar su coche particular. Esto provoca un atasco considerable y desde el centro se ven obligados a abrir a los vehículos el patio que luego los niños utilizan en el recreo. Las familias acaban de iniciar una recogida de firmas en Change.org para pedir un acceso seguro al colegio.

"Es una calle sin salida y para que los vehículos puedan dar la vuelta hay que abrir el patio", explica María José Parages, directora del centro. "Para poder bajar tienen que esperar a que todos hayan subido", agrega la directora. Esto supone un bloqueo de, al menos, media hora todas las mañanas. Algo similar ocurre en la recogida de los 190 alumnos que tiene este colegio que, aún siendo pequeño, no ha parado de crecer en los últimos tres años. Este septiembre han llegado casi 40 matrículas nuevas, lo que también supone más tráfico en torno al centro escolar.

"A las 9:00 somos muchas las familias que debemos parar en el arcén de la autovía con el consiguiente peligro de accidentes por alcance", comentan las familias en la petición dirigida al Ayuntamiento de Málaga. "Hay presencia de la Guardia Civil cada mañana para regular el tráfico pero esto no soluciona el problema ya que solo se dispone de un carril como acceso y salida del colegio, por lo que además del peligro, es numeroso el alumnado y profesorado que llega tarde con lo que se dificulta mucho la calidad en la educación que buscamos", agregan y aseguran que el problema es conocido por las instituciones "y son incapaces de buscar una solución".

Los afectados demandan senderos para poder acceder a pie. También una rotonda en la salida de la autovía en sentido Málaga que serviría para hacer más fluido el tráfico. "Si las familias tuvieran un lugar para aparcar los coches abajo subirían andando", considera la directora. Ampliar el ancho de la vía un metro para que quepan dos coches o un autobús y derribar la casa del conserje para hacer una entrada con parking son otras propuestas. "Pedimos que hagan un camino seguro y un par de pasos de peatones, sería muy accesible, aunque tengamos que ir 20 minutos antes, pero necesitamos hueco para poder dejar los coches en algún sitio", dice Raquel Revillas, madre de dos alumnos del centro. Mientras que llega la solución definitiva las familias han planteado limpiar el patio de la suciedad que provocan los vehículos y que consideran "insalubre" para los niños.

stats