Ritmo y globos para proteger los riñones
Pese a la lluvia, unas 200 personas marchan por calle Larios para concienciar en la prevención de los riesgos renales


Bajo la lluvia y al bullicioso ritmo de un pasacalles, unas 200 personas recorrieron ayer la calle Larios para sensibilizar a favor de la prevención de la enfermedad renal, una patología que en distintos grados padece el 10% de los mayores de 18 años. Mojándose como todos, estaba José Manuel García, que durante 24 años vivió gracias a un trasplante y ahora ha vuelto a la máquina de diálisis para aguantar hasta que llegue otro riñón compatible. Como sus riñones no le funcionan, no orina. Así que solo puede beber medio litro de agua al día. Una cerveza o una sopa son un lujo que no se puede permitir. Además, durante tres veces a la semana durante cuatro horas cada día debe conectarse a la máquina. Él padece enfermedad renal desde su nacimiento. Por eso instaba a todos los que le escucharan a llevar una dieta saludable para prevenir su aparición.
La presidenta de la Asociación para Lucha contra las Enfermedades Renales, Josefa Gómez, precisaba que la diabetes, la obesidad, la hipertensión y la mala alimentación son factores de riesgo para desarrollar una patología de riñón. Con tres trasplantes renales y ocho años de diálisis, Gómez abogaba por la prevención para reducir la prevalencia de la enfermedad. El ruido de los tambores que acompañó la marcha y la suelta de globos que cerró el acto por el Día Mundial del Riñón pretendían llamar la atención sobre un problema menos conocido que el cáncer, la diabetes o la enfermedad cardiovascular.
El nefrólogo del Hospital Carlos Haya Guillermo Martín Reyes, explicó que la presencia de proteínas en la orina -la proteinuria, algo que puede detectarse con un simple análisis y que es uno de los primeros síntomas de que fallan los riñones- aumenta el riesgo cardiovascular. "Hay más posibilidades de infartos o embolias. Por eso es importante detectarla, prevenirla y tratarla", indicó. De ahí que el lema con el que convocó Alcer fue Protege tus riñones, salva tu corazón.
A la marcha acudieron varios políticos que soportaron estoicamente la lluvia. Al final, algunos patearon globos como si fueran niños. Y un policía local, muy responsable, arreglaba un paraguas a uno de los participantes "para que no le saque un ojo a nadie".
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE