La aventura de compartir coche



Para los detractores es un claro ejemplo de economía sumergida, para los usuarios la alternativa de moda para no contaminar los bolsillos. Compartir coche se ha convertido en la opción más barata de viajar de muchos malagueños, sobre todo para aquellos que, como Pedro, se desplazan diariamente a otras provincias para trabajar. El trayecto de Málaga a Granada forma parte ya de su rutina diaria. "Al principio me daba algo de miedo, pero al cabo del mes notas que gastas la mitad en gasolina que si viajaras solo", comenta. Una alternativa al taxi o al transporte público que ha puesto en pie de guerra al sector y ha dado que hablar en los últimos días después de que el ministerio de Fomento tuviera que dar marcha atrás tras anunciar la posibilidad de sancionar con multas de entre 400 y 600 euros a quienes realizaran transporte de personas sin la debida autorización a través de plataformas como Uber o Blablacar.
"Entiendo que, por una parte, sea una competencia para aquellos que se dedican profesionalmente al transporte, pero las conexiones de Málaga con Levante son muy malas y muy caras", critica Viki. Estudia Antropología en Valencia y, cada vez que decide visitar a sus padres en Málaga prefiere hacerlo en su propio coche. "Si en autobús son 90 euros ida y vuelta en coche son 45 euros en gasolina repartido entre varios y, encima, tardas la mitad", añade. ¿Los contras? El no saber con quién te montas al volante, pero eso es solo al principio, una buena experiencia hace que los usuarios vuelvan a repetir e incluso a entablar relaciones. "Si eres estudiante lo habitual es encontrarte con gente que realiza el mismo viaje que tú y en las mismas fechas, y al final vuelves a llamarles para irte con ellos", señala. Álvaro Sánchez, estudiante de Educación Social en la universidad de Huelva, también es usuario habitual de Blablacar. "A mis padres no les hacía mucha gracia que me montara en un coche con gente que no conocía, pero dio la casualidad que la primera vez coincidí con una profesora de la universidad", comenta. Los hay que lo pasan peor. "De camino a Granada me desvié en Loja para echar gasolina y el chico que venía conmigo se asustó y empezó a gritar", añade Pedro. "Otras veces me toca hacer de psicólogo, me cuentan todos sus problemas", apostilló.
En menos dos semanas ya hay programados solo en Blablacar casi 1.800 viajes con destino Málaga. Entre ellos, está el de Lidia Ortega. El domingo pasado vino desde Sevilla a Málaga para participar en el certamen de bandas de la plaza de toros de La Malagueta, y qué mejor forma de hacerlo que compartiendo su coche para rentabilizar gastos. "No entiendo que se esté atacando a este sistema, es una alternativa que no sé cómo no se nos ha ocurrido antes. Los autobuses, además de ser bastante caros, son muy antiguos y el horario nunca me viene bien", expresa. "Al principio me daba miedo, y más siendo mujer. Mi primer viaje fue con un hombre de 45 años en un BMW, pero luego te das cuenta que la mayoría son trabajadores que solo buscan compañía", añade. De hecho esa fue la razón que motivó a Patricia Martínez a probar suerte por primera vez. "No me apetecía hacer un viaje sola de dos horas y cuarto [Málaga-Baza]", comenta. Dos horas que, por cierto, dan para mucho. "Hablando nos dimos cuenta de que uno de los que venía conmigo era el hermano de una de mis mejores amigas", argumenta. O, como diría Blanca Muñoz, "el mundo es un pañuelo". "El chico con el que vine de vuelta conocía a una de mi pueblo, nos pasamos la hora y media discutiendo sobre política", comenta. "Lo cierto es que viajar puede llegar a ser muy aburrido y conocer gente siempre es divertido, por lo que si te ahorras dinero y te enriqueces, ¿por qué no?", asegura.
Blablacar defendió hace diez días que las declaraciones de Fomento no se refieren a su red social ni a sus usarios, puesto que no se pueden considerar como "una empresa de transportes de viajeros por cuenta ajena en vehículos mediante retribución económica, si no una red que conecta a personas particulares que viajan hacia un mismo lugar compartiendo únicamente los gastos del viaje, sin ánimo de lucro por parte de los usuarios".
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por Premier Padel