Para disfrutar sin cortarse


Una empresa madrileña ha creado un protector para cortar jamón gracias a un estudio realizado por enfermeros malagueños que determinó las causas y perfiles de las heridas producidas con el cuchillo, por lo que, según la firma, se podrían evitar 15 millones de euros al año en bajas laborales. El utensilio Cortafácil, fabricado en policarbonato, permite visualizar el corte de la loncha al ser transparente y graduar su grosor, de forma que minimiza los accidentes propios del uso del cuchillo jamonero. El director comercial del protector, Jorge Díaz, informó ayer en rueda de prensa que espera que en cuatro o cinco años todos los hogares cuenten con uno, ya que esto podría evitar pérdidas millonarias a la sanidad pública y a las empresas en cuestiones de bajas laborales.
El director del Área de Medicina del Trabajo del Colegio de Médicos de Málaga, José Antonio Cardenete, explicó que cada año en España se contabilizan más de 57.000 accidentes producidos por cortes con dicho cuchillo, e indicó que, aunque la mayoría de las heridas son superficiales y tan sólo afectan al tejido celular subcutáneo, en muchas ocasiones se necesitan puntos de sutura y a veces se requiere de cirugía.
El ideólogo del estudio Heridas producidas al cortar jamón serrano, Mariano Ropero, manifestó que este surgió tras observar varios compañeros del área de Enfermería del Centro de Salud de Vélez-Málaga la incidencia y repetición frecuente de este tipo de accidentes. Dicho estudio determinó que el 60,5% de las víctimas de estas heridas eran varones con edades comprendidas entre los 36 y los 68 años, que el 94,7% se produjeron en el domicilio y que el día más frecuente era el sábado, entre los meses de diciembre y febrero.
"La mano más afectada suele ser la izquierda, y los dedos que más sufren estos cortes son el pulgar y el índice", manifestó el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Juan José Sánchez Luque, que ha apuntado que el estudio, y el posterior invento, terminarán con parte de una realidad cotidiana como es herirse al cortar jamón. Por su parte, el maestro loncheador Primer Premio Nacional Pinza de Oro 2006 Antonio García declaró que este protector evitará las dos causas más comunes de cortes con el cuchillo, "cuando la mano se desliza y se pierde el control y cuando al recoger la loncha nos cortamos".
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por Premier Padel