Una lucha desde 2008 contra el fibrocemento
El José Calderón ha recurrido al Parlamento andaluz, al fiscal de menores y al defensor del pueblo
Después de ser conscientes del problema en 2008 y de comprobar el inmovilismo de las instituciones, el consejo escolar del colegio José Calderón comenzó a moverse. "En 2013 fue llevado el tema al Parlamento Andaluz por el grupo Izquierda Unida y al Ayuntamiento de Málaga por el Partido Popular", afirma Ángeles Guzmán, secretaria del AMPA. "En el pleno se aprobó que la cubierta tenía que ser cambiada, por lo que, al ser una obra que no les correspondía como Ayuntamiento, ya no hicieron ninguna reparación", agrega Montse Robledo, la presidenta de la asociación. En el Parlamento andaluz, por su parte, se acogieron a la orden de 2011 y aseguraron que no había que retirarlo hasta que no finalizase la vida útil.
Sin embargo, según reitera Guzmán, "la orden les contradice, porque su vida útil ya ha terminado tanto por antigüedad como por funcionalidad, porque el tejado está roto, tiene agujeros". En 2015 el tema se volvió a tratar en el consejo escolar porque "no nos hacían caso y aunque un técnico de la Junta certificó que estaba muy mal la estructura la intervención nunca entraba en los presupuestos", dicen las madres. Empezaron enviando un escrito al Servicio de Planificación y "a los dos días llamaron al director para decirle que nos calláramos, que no nos iban a dar ninguna documentación, que ningún periodista podía entrar en el centro ni realizar manifestaciones en él", asegura Ángeles Guzmán. Y eso hizo que emprendieran las protestas con más fuerza aún. Recogieron más de 2.100 firmas, iniciaron manifestaciones y llevaron el tema a la Fiscalía de Menores y al Defensor del Pueblo.
En marzo de 2016 mandaron a un técnico de una empresa externa a la Junta, Cemosa, para que tomara muestras de aire en el gimnasio y en el patio. "Hicieron lo mínimo y nos dijeron que no estaba totalmente libre de amianto pero que sí se encontraba en los niveles permitidos, aunque reconocieron que los tejados estaban rotos y que había que retirarlos, el problema es que no tenían presupuesto", relatan desde la asociación. Este centro no fue incluido en el Plan OLA de 2011 -en el CEIP Ciudad de Jaén se retiraron las cubiertas de fibrocemento en dicho plan- y aún no saben el por qué cuando su petición era de 2008. En agosto le presentaron el plan de cambio para el colegio, que se hará en dos fases, en Navidad y verano, y en la que se invertirán unos 240.000 euros.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Carmen Pérez
El euro digital como arma estratégica
El parqué
Tranquilidad
Editorial
Un Gobierno dividido