Mijas deberá aplicar un plan de ajuste por incumplir el techo de gasto y la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento señala que los servicios municipales "están trabajando en la información" que sirva de base para formular el documento

Mijas aprueba una modificación presupuestaria por más de 7,4 millones de euros

El Ayuntamiento de Mijas en una imagen de archivo.
El Ayuntamiento de Mijas en una imagen de archivo. / Europa Press

El Ayuntamiento de Mijas deberá elaborar un Plan Económico-Financiero por incumplir las reglas fiscales de estabilidad presupuestaria y el techo de gasto, siendo un documento que permita solventar la situación del ente local durante los años 2025 y 2026, según un informe de la Intervención municipal.

El Consistorio ha asegurado que “los servicios municipales están trabajando en la información que sirva de base para formular un Plan Económico- Financiero” el cual permita “reconducir la situación en dos años” y achaca la situación aque ha "ejecutado más presupuesto que los anteriores” años.

El documento de la intervención, fechado el pasado 23 de marzo de 2025 y al que ha tenido acceso Málaga Hoy, se realiza con motivo de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2024, en el que se apunta a su “extemporaneidad, además de los problemas organizativos y de falta de medios personales”, debido al “evidente retraso en facilitar los datos contables” de las sociedades municipales Mijas Comunicación y Mijas Servicios Complementarios.

En concreto, el informe del interventor evalúa el cumplimiento de las reglas fiscales en el pasado ejercicio 2024 del Ayuntamiento de Mijas y las entidades Mijas Comunicación S.A. y Mijas Servicios Complementarios S.L. Sin embargo, no se analiza la Sociedad Mercantil Recursos Turístico, S.A. y la empresa municipal Mijas Avanza S.A.U, sobre las que el informe recalca que existe “la obligatoriedad de llevar a cabo la disolución” de ambas, encontrándose la primera de ellas en “declaración de concurso necesario” desde 2018.

Cumplimiento de las reglas fiscales

El Gobierno central suspendió entre los años 2020 y 2023 las reglas fiscales para las administraciones públicas, en un principio por la pandemia de Covid-19 y posteriormente por la Guerra de Ucrania. Las mismas se reactivaron en 2024 bajo el criterio establecido en el Programa de Estabilidad que el Gobierno remitió en abril de 2023 a la Comisión Europea.

El interventor remarca así en su informe que para las Corporaciones “se fijan los objetivos de superávit del 0,2% del Producto Interior Bruto (PIB), de deuda del 1,4% y la aplicación de la tasa de referencia de crecimiento del PIB de 2,6% para la regla del gasto", que han de aplicarse al análisis de las reglas fiscales.

En cuanto al objetivo estabilidad presupuestaria -entendido como la situación de “equilibrio o de superávit en términos de capacidad de financiación”-, el informe indica que “no se cumple” al presentar el Ayuntamiento y sus sociedades municipales evaluadas un déficit o “una necesidad de financiación de -12.590.818,85 euros”. Por ello, se señala que procede realizar un Plan Económico-Financiero.

Con respecto al cumplimiento de la regla de gasto, el informe destaca que “el techo de gasto para el ejercicio 2024 es de 116.121.628,62 euros, siendo el gasto computable de la liquidación de 138.982.770,88 euros, incumpliéndose por parte de la Corporación” en un importe de 22.861.142,26 euros. Por ello, establece igualmente que procede a realizarse un Plan Económico-Financiero.

En lo que concierne al cumplimiento del objetivo de deuda viva, el documento señala que a fecha 31 de diciembre de 2024 el volumen es “cero en términos de consolidados”, por lo que "se cumple". En este punto, la intervención señala que junto a la deuda viva, debe cumplirse que el Pago Medio a Proveedores (PMP) sea inferior a 30 días, siendo el remitido por el Consistorio al Ministerio de Hacienda superior, en concreto de “74,95 días” correspondiente a diciembre de 2024, con lo que “se constata el incumplimiento de dicho principio de sostenibilidad”.

Conclusiones

En sus conclusiones, el interventor municipal determina queel grupo Ayuntamiento de Mijas incumple los objetivos de estabilidad presupuestaria -necesidad de financiación- y de la regla del gasto y cumple el objetivo del límite de deuda financiera. Así mismo, se constata el incumplimiento del principio de sostenibilidad financiera”.

De este modo, marca que el Consistorio “deberá elaborar un Plan Económico-Financiero (PEF) en el plazo de un mes y ser presentado al Pleno, que en los dos meses siguientes deberá aprobarlo”. El mismo, deberá permitir en el año en curso y el siguiente el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y regla de gasto”.

Además, el habilitado nacional determina quetodas las operaciones de endeudamiento a largo plazo de la Corporación local precisarán la autorización del Estado, o en su caso de la Comunidad Autónoma que tenga atribuida la tutela financiera”, que en este caso corresponde a la tutela de la Junta de Andalucía.

El Ayuntamiento trabaja en la elaboración del plan

Por su parte, el Ayuntamiento ha adelantado que “los servicios municipales están trabajando en la información que sirva de base para formular un Plan Económico- Financiero” el cual permita “reconducir la situación en dos años”.

En cualquier caso, ha subrayado que el mencionado plan “deberá ser informado por la Intervención municipal” y “una vez se produzca la incorporación deberá ser informado su nueva titular” al estar vacante este puesto actualmente.

Según el Consistorio, “la situación se produce porque este año las reglas fiscales ya no se encuentran suspendidas, unido a que en el primer año de gobierno y pese a las muchas dificultades ha ejecutado más presupuesto que los anteriores”.

El portavoz del PSOE, Roy Pérez, ha considerado que el incumplimiento de las reglas fiscales de estabilidad presupuestaria y techo de gasto "está directamente relacionado con la nefasta gestión económica municipal que ha desarrollado el gobierno tripartito desde la moción de censura en noviembre de 2023”.

Pérez ha reclamado “un gobierno eficaz para Mijas, con capacidad de planificación y ejecución de proyectos, que haga crecer nuestro municipio e incrementar su valor añadido y su prestigio. Mijas no puede soportar mucho más tiempo al gobierno más inepto e inútil de su democracia".

stats