Cultura

Literatura y política centran las actividades de la semana próxima en el Centro Cultural La Malagueta

  • Se repasará el clásico de literatura norteamericana 'Otra vuelta de tuerca' y la abogada del Estado Elisa de la Nuez analizará la democracia española en la actualidad

  • No se requiere cita previa ni reserva para acudir a las conferencias y el acceso es libre y gratuito hasta completar aforo

  • La Alcazaba y el Teatro Romano de Málaga en los años 60, en imágenes

Henry James junto a su obra 'Otra vuelta de tuerca'.

Henry James junto a su obra 'Otra vuelta de tuerca'. / M. H. (Málaga)

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga propone esta semana dos encuentros sobre literatura y política. Así, en el Club de Lectura se repasará el clásico de literatura norteamericana 'Otra vuelta de tuerca' y la abogada del Estado en excedencia y secretaria general de la Fundación Hay Derecho, Elisa de la Nuez, analizará la democracia española en la actualidad.

Así lo han informado desde la Diputación de Málaga, al tiempo que han señalado que la primera cita prevista esta semana será el martes, 28 de mayo, en El Club de Lectura, dirigido y presentado por Vicente Luis Mora, que continúa con su actividad este mes repasando el clásico de terror del norteamericano Henry James 'Otra vuelta de tuerca'.

En este encuentro el público podrá comentar sus impresiones sobre una novela que es tan relevante en la historia de la literatura como inclasificable por su estilo tan personal, según han manifestado a través de un comunicado.

La siguiente cita será el miércoles, 29 de mayo. El ciclo 'Pensamiento político', coordinado y presentado por el politólogo Manuel Arias Maldonado, ofrece un nuevo encuentro de la mano de Elisa de la Nuez, que es desde hace años "una de las voces públicas más reconocidas e importantes en defensa del Estado de Derecho y la Constitución Española".

En esta ocasión, tratará de arrojar luz sobre algunas cuestiones relativas al estado de salud de nuestra democracia en la actualidad, han apuntado desde la institución provincial.

Coeditora del blog Hay derecho, así como de los libros publicados desde la Fundación con la editorial Península bajo el pseudónimo colectivo 'Sansón Carrasco': '¿Hay Derecho?' (2014) y 'Contra el capitalismo clientelar' (2017).

No se requiere cita previa ni reserva para acudir a las conferencias y el acceso es libre y gratuito hasta completar aforo. La apertura de puertas tendrá lugar media hora antes de cada actividad. La entrada se realiza por la calle Cervantes, 6.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios