Código penal
Código Penal
La UE estudia la reforma de la malversación del Gobierno por quebrantar las reglas antifraude
El comisario de Justicia examina si la reforma del Código Penal vulnera la protección de los fondos europeos exigida por Bruselas. El Parlamento europeo analiza en un pleno la situación del Estado de derecho en España.
Mutación
No es baladí la advertencia de Alfonso Guerra: una mutación constitucional puede llegar a poner en riesgo la democracia.
Miki y Duarte
La reforma del Código Penal
Toreros de salón
Los barones del PSOE critican las reformas penales de Pedro Sánchez por temor a perder votos sin oponerse realmente.
España
Nogueras dice que ERC "asume" que ha cometido un delito al aceptar derogar la sedición: "Les han colado un gol"
La portavoz de Junts acusa a los republicanos de haber cambiado "las normas del juego a media partida". La ley para suprimir el delito de sedición supera su primera votación en el Congreso con apoyo de ERC, PNV y Bildu.
¿Por qué abolir la sedición?
Cuál es el porqué y el para qué de esta reforma a menos de un año de las elecciones. ¿Es sólo una cesión a los separatistas?.
Miki y Duarte
Reformando el Código Penal
Código Penal
La multirreincidencia por hurtos leves volverá a castigarse con cárcel
Volverá al Código Penal cuando prospere la enmienda transaccional que el PDeCAT y el PSOE han pactado para incluirla en la ley de acceso a la información financiera para la investigación de delitos. Vox había presentado una proposición de ley que no saldrá adelante.
Sociedad
Penas de hasta un año de cárcel por acosar a mujeres que deciden abortar, en vigor este jueves
La modificación del Código Penal contempla entre tres meses y un año por acosar a las féminas y a sanitarios en clínicas abortivas. Acosar a los trabajadores de las clínicas abortivas también será delito. La cifra de abortos crece más del doble durante una década. El 90% de los abortos en 2012 se realizaron a petición de la mujer.
Provincia
“Aberraciones y disfunciones” en nuestro Código Penal
Juan Terradillos, profesor emérito de la UCA, asegura que "las leyes castigan más los delitos contra la propiedad que los delitos contra la vida". “La norma es rigurosa con ciertos delincuentes al mismo tiempo que es benevolente con otros”, afirma el profesor.