informe

Loyola mejora sus previsiones para Andalucía en 2022 por las exportaciones y el turismo
La economía avanzará un 4% este año, medio punto más de lo estimado en el anterior informe, y un 1,9% en 2023. La comunidad seguirá creando empleo y el paro descenderá, pero no estará por debajo del 20% en 2023. El estudio advierte de que el nivel de incertidumbre es elevado por la alta inflación, la guerra de Ucrania y los problemas de suministro. Osborne, Covap y Dcoop se alían con Loyola para formar directivos para empresas de alimentación y bebidas.
El CESS urge medidas en Sevilla para reducir el alto paro juvenil y ganar población
El órgano asesor alerta de que el desempleo entre los jóvenes ha aumentado más de un 51% en 2020. Recuerda que la ciudad tendrá más inversiones e ingresos si gana habitantes.
La temperatura global subirá 2,7 grados en 2100 al actual ritmo de emisiones
En el escenario más pesimista el aumento podía alcanzar niveles catastróficos de alrededor de 4 grados. Naciones Unidas advierte de los "múltiples cambios" derivados del calentamiento global.
Expertos advierten que los efectos del cambio climático "durarán milenios"
El informe sobre cambio climático de Naciones Unidas apunta que el nivel del mar seguirá aumentando entre 28 y 55 centímetros hasta finales de siglo. Naciones Unidas advierte de los "múltiples cambios" derivados del calentamiento global.
El ser humano ha llevado al clima a su periodo más cálido en 2.000 años
Los expertos del IPCC calculan que la temperatura global es 1,1 grados más alta ahora que en la era preindustrial. Naciones Unidas advierte de los "múltiples cambios" derivados del calentamiento global.
Naciones Unidas advierte de los "múltiples cambios" derivados del calentamiento global
El nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático dibuja un preocupante panorama con inundaciones, sequías y olas de calor en distintos puntos del planeta.
Éstas son las titulaciones con más salidas laborales en la Universidad de Sevilla
Casi una cuarta parte de los titulados tarda más de un año en lograr trabajo.
La factura del Covid en la US: nueve millones en tecnología e higiene
El impacto económico de la Hispalense aumenta durante la pandemia. El gasto de los alumnos en ordenadores se disparó tras el confinamiento.
La provincia de Sevilla está a la cola del país en plazas de residencias para mayores
La ratio de Sevilla se sitúa en 2,6 plazas por cada 100 mayores de 65 años, muy por debajo de las 5 plazas que aconseja la Organización Mundial de la Salud. Hay un déficit de 29.356 plazas de residencia en toda la comunidad para una población de 1,4 millones de mayores en Andalucía. .
Los empresarios se ponen firmes: las titulaciones andaluzas no se ajustan al mercado laboral
El sector productivo alerta de la bajada de matriculaciones en Ciencias, Ingenierías y Arquitectura, que son las carreras con más salida profesional. Exigen un servicio de orientación laboral en colegios e institutos. Aseguran que existe mayor vinculación con la FP que con la universidad.