Instituto Andaluz de Astrofísica
Ciencia
La Junta aprueba más de 3 millones de euros para "mejorar la excelencia investigadora" en Granada
La UGR percibirá 2,38 millones y el Instituto de Astrofísica de Andalucía, dependiente del CSIC, casi un millón. El IAA renueva la acreditación como centro Severo Ochoa.
Ciencia
La de Granada, tercera universidad española con más proyectos de investigación concedidos en la Convocatoria de Generación de Conocimiento
En la provincia recibirán financiación 90 iniciativas de la UGR más una veintena de centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El Instituto de Astrofísica de Andalucía revalida el sello de excelencia Severo Ochoa.
ciencia
En la élite de la ciencia: El Instituto de Astrofísica de Andalucía, con sede en Granada, renueva el sello de excelencia Severo Ochoa
El centro repite y mantiene el sello de excelencia, que conlleva otros cuatro millones de euros de financiación.
Huelva
La bola de fuego que cruzó el cielo de Huelva durante la noche
Ciencia
Un estudio hecho en Granada apunta a la existencia de estrellas tan compactas como los agujeros negros
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) encabeza un estudio teórico que muestra que algunos de los objetos catalogados como agujeros negros podrían ser en realidad estrellas ultracompactas.
Ciencia
¿Por qué a Granada le interesa que la nueva Agencia Espacial Española esté en Sevilla?
El Instituto de Astrofísica de Andalucía, centro de excelencia Severo Ochoa, desarrollará la base científica de la futura entidad si ésta se instala en la región.
Huelva
El observatorio de Huelva detecta una bola de fuego sobrevolando el Golfo de Cádiz
Por la alta luminosidad del bólido se ha podido ver desde más de 700 kilómetros de distancia. Cruza el cielo onubense.
Ciencia
El impacto de DART contra un asteroide visto desde Granada: "Podremos comparar lo que ocurre en la realidad con los modelos teóricos"
José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, recuerda que hasta ahora no había tecnología desarrollada para defender la Tierra del posible impacto de un asteroide.
Granada
El Sistema Solar, en una ruta gastronómica por bares y restaurantes de Granada
Del 18 al 23 de septiembre la ciudad acoge un congreso europeo que reúne a los principales investigadores en ciencias planetarias. Como actividad complementaria, se ofrecerán platos relacionados con algún objeto del Sistema Solar.
Contaminación lumínica
Los otros efectos que tendrá apagar las luces de los escaparates en Granada
Durante la pandemia la contaminación lumínica se redujo un 45% gracias a la reducción del consumo particular. Investigadores relacionan la proyección de luces hacia arriba de monumentos y edificios con problemas medioambientales.