Málaga

Limpieza por contraprogramación

  • El Ayuntamiento envía a 14 operarios a limpiar un parque en la misma mañana en la que el PSOE había convocado allí una rueda de prensa para denunciar su suciedad

El Ayuntamiento de la capital está solucionando con gran velocidad muchos de los problemas de los malagueños. Lo dice, sorprendentemente, el portavoz del PSOE, Rafael Fuentes. Pero, claro, con la pega de que "solamente lo hace cuando la denuncia se hace pública y salta a los medios".

El PSOE malagueño había citado a los medios de comunicación y a los vecinos ayer a las 11.30 de la mañana en el parque de Santa Paula, con el objetivo de denunciar el "estado de dejadez del parque". Pero se encontraron con la sorpresa de que éste se encontraba en perfecto estado de revista, ya que "oportunamente", apostilla Fuentes, "catorce operarios municipales se personaron a las 7.30 de la mañana y dejaron las zonas verdes en buen estado antes de las 11". ¿Coincidencia o contraprogramación?

El presidente de la asociación vecinal de Santa Paula, Manuel García, tilda de "milagro" el trabajo de los operarios, pues, explica que "ayer [por el miércoles] llamé para pedir algún tipo de actuación y me dijeron que no habían operarios". García argumenta que la situación era necesaria porque "este año se han caído cuatro ramas de gran tamaño por la falta de conservación, porque son árboles muy antiguos, los cuales tenían que haber sido podados" pese a la mejora del jardín, no está totalmente conforme, porque "está visto que hay que hacer presión para que te hagan caso, parece algo incomprensible", sentencia el presidente.

Ante tales insinuaciones, la concejal de Parques y Jardines, Teresa Porras aseguró que las denuncias de los socialistas sobre el mal estado de conservación del parque son infundadas, ya que "es imposible poner un jardín verde en tres horas". Porras declaró a este periódico que la actuación de los operarios municipales es "la actuación habitual del día a día" y que las labores de ayer por la mañana se enmarcan "dentro de la normalidad del cuidado del parque", algo que algunos vecinos negaron previamente.

La edil acusó al PSOE de hacer una oposición irresponsable, ya que "hay que denunciar todo aquello que está mal, pero apoyar lo que está bien", y opinó que se está usando el parque como "ariete" para protestar por el mercadillo de los miércoles, del que se quejan desde la asociación de vecinos. La vocal de la misma Nati Carrasco aclara que la situación que viven los miércoles es tanto "insalubre como insegura", ya que los servicios de emergencia no pueden entrar en la calle, porque "solamente puede pasar un coche pequeño" y algunos comerciantes "hacen del barrio sus váteres". Carrasco asevera que no están en contra de los comerciantes, sino de la situación porque no tiene las medidas a la altura, ya que además, una salida del parking subterráneo da al propio mercadillo y espera "que nunca ocurra una desgracia".

La vocal planteaba una posible rueda de prensa un miércoles, para "ver si el Ayuntamiento es capaz de solucionar el problema igual de rápido como con el parque".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios