Declarado desierto el concurso para la gestión de la plaza de toros de la Malagueta
La Diputación buscará alternativas para que el coso pueda acoger espectáculos taurinos el año que viene.
La Diputación buscará alternativas para que el coso pueda acoger espectáculos taurinos el año que viene.
El programa de Navidad de los teatros municipales ofrece hasta el 5 de enero de 2021 funciones para todos los públicos.
Se han realizado grabaciones en 23 de los 31 municipios de la comarca, tanto del interior como de la costa.
El Museo Picasso expone un mural textil realizado por más de quinientas personas dentro de los talleres de hilatura de ‘El otro Museo’.
Catorce proyectos de diversas disciplinas artísticas se beneficiarán de las ayudas, con una inversión total de 50.000 euros.
Lin Cortés, La Lupi, Mayte Martín, Jorge Pardo, Daniel Casares, Farruquito e Israel Fernández, invitados a la nueva programación. Las entradas salen a la venta este jueves.
En una tendencia cada vez más homogénea y excluyente de la singularidad, las librerías de Málaga se han convertido en depósitos fieles y resistentes de la identidad genuina de la ciudad.
Dos años después de ‘Moby Dick’, el intérprete regresará a Málaga del 8 al 10 de enero con tres funciones de ‘Viejo amigo Cicerón’, bajo la dirección de Mario Gas, en el Teatro del Soho.
Los cinco principales centros de arte de la ciudad unifican el acceso del público en Navidad: la adquisición de una entrada en cualquiera de ellos permitirá visitar los otros cuatro. La oferta se inscribe en el proyecto 'Museos a escena', que comparten el Picasso, el Pompidou, el Museo Ruso, el Carmen Thyssen y la Casa Natal.
El autor se impuso en la decisión del jurado con con su obra 'Los años radicales', que publicará Galaxia Gutenberg.
El proyecto ‘Más Luz’ llevará durante estas fiestas las instalaciones artísticas y otras actividades culturales, como visitas tematizadas y talleres específicos.
En ‘Una noche sin luna’, Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta indagan en una cuestión fundamental: la contemporaneidad de Lorca, bien visible en la confluencia entre poesía y escena.
La autora es la ganadora del Premio Málaga de Ensayo en su última edición con su obra ‘Caos, virus, calma. La Física del Caos aplicada al desorden artístico, social y político’.
La autora se impuso en el fallo del jurado con su obra 'Caos, virus, calma. La Física del Caos aplicada al desorden artístico, social y político', que publicará Páginas de Espuma.
El CAC Málaga revisa en 'Cabinet d'amateur', la exposición que podrá verse hasta el 14 de marzo, cuarenta años de creación del artista portugués con un discurso centrado en la pintura.
Las entradas para los nuevos conciertos del festival marbellí salen a la venta este miércoles.
La producción recibió el galardón al Mejor Musical de 2020 mientras que el malagueño fue reconocido como Mejor Actor.
Las librerías de Málaga y Fuengirola figuran entre las veinte candidatas al reconocimiento con el que Cegal distingue cada año a estos establecimientos.
El MVA acoge este jueves una nueva cita del ciclo de jazz y poesía con el poeta Ricardo Virtanen, y el viernes 18, Marco Antonio de la Ossa impartirá la conferencia 'Ángel, Musa y Duende: Federico García Lorca, la Música y Málaga'.
Sollo obtiene una estrella verde a la sostenibilidad en la Guía 2021, presentada este lunes en Madrid.
La conservación, reforma y consolidación de la Alameda del Tajo de Ronda, con una aportación de 1.270.812,54 euros. La restauración y consolidación de la Iglesia Real Colegiata de Santa María la Mayor de Antequera, con 756.098,56 euros. La restauración y accesibilidad a las torres vigía Nueva y Calaburras de Mijas, con 326.266,03 euros. La rehabilitación y puesta en valor del Torreón y Lienzo de Muralla árabes y su entorno del monumento BIC castillo de Álora, con 255.792,12 euros.
El certamen recibirá en su próxima edición a Verónica Forqué, Juan Echanove, Concha Velasco, José Luis Gómez, Emilio Gutiérrez Caba, Vicky Peña y Javier Gutiérrez, entre otras figuras de la escena nacional. Las compañías malagueñas firman cuatro de los cinco estrenos absolutos.
De libros
La conversación de Daniel Capó y Nadal Suau con su paisano y maestro José Carlos Llop ofrece un exhaustivo recuento de los temas, los propósitos y la genealogía de su mundo literario.
Daniel Zapico | Tiorbista
Daniel Zapico ha grabado con una tiorba su primer álbum en solitario, un paseo por piezas del Barroco francés, que en la mayor parte de los casos salen de transcripciones propias.
Flamenco
El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura publica las cartas de Antonia Mercé 'La Argentina', creadora del Ballet Flamenco.
Cómics
El investigador francés Michel Matly recopila los cómics relacionados con la guerra civil a lo largo de los años, incluyendo creaciones extranjeras.
Cómics
'Las Tortugas Ninja' (1984), de Kevin Eastman y Peter Laird, son cuatro hermanos gemelos quelónidos que fueron creados en homenaje de sus dos autores al historietista Frank Miller.
Estrenos de cine
Los protagonistas de '23 paseos'.
Con la espada de Damocles de un nuevo confinamiento sobre las cabezas de distribuidores y exhibidores, apenas cuatro nuevos títulos se incorporan a la cartelera: '23 paseos', 'Vacaciones contigo... y tu mujer', 'Las mil y una' y 'Los elfkins'.