TV-Comunicación

Con la confianza de Franco

  • El ex diputado Toni Cantó regresa a la TV como el doctor Martos en el serial 'Amar es para siempre', de A-3

De ser representante en el Congreso de los Diputados regresa a su trabajo como actor y seis años después de haber interpretado a un gay en la comedia Vida loca de Telecinco, Toni Cantó (Valencia, 1965) regresa a la pantalla de casa al serial Amar es para siempre de Antena 3. Toni, que sigue su labor en el partido UPyD dentro de una corriente opositora a Rosa Díez, encarnará en las sobremesas a un cirujano militar, el doctor Eugenio Martos, un profesional afamado en la sociedad madrileña, especializado en patologías cardiacas, y que forma parte del entorno de confianza de Franco. Es uno de sus médicos personales en la ficción. El que fuera diputado por Valencia vuelve a los platós y su nuevo papel está vinculado a Adela, a la que ayudará para atender la enfermedad de su hija, Sofía.

Atresmedia anunciaba ayer este fichaje. Cantó reconocía hacía unas semanas que por primera vez en mucho tiempo estaba en el paro, tras haber renunciado a su cargo por discrepancias con la dirección de UPyD.

El actor valenciano, muy activo en las redes sociales, lo que le ha jugado continuas malas pasadas, está a punto de cumplir 30 años en la televisión, donde se incorporó en el verano de 1986 para presentar La tarde en la Primera Cadena junto a Pastora Vega y Guillermo Fesser (entonces en Antena 3 Radio con Gomaespuma). Su aparición vespertina fue fugaz, en una fórmula de presentadores que no funcionó, y de ahí pasó al estelar Sábado Noche, espectáculo musical que presentó junto a Paola Dominguín y Lydia Bosch. En 1987 inauguró el programa matinal de Jesús Hermida, Por la mañana, siendo del equipo fundador del espacio junto a conocidos nombres como María Teresa Campos, Nieves Herrero o Consuelo Berlanga.

Tras un año en las mañanas de TVE se centró en el cine y en el teatro. Su personaje más popular en la tele, tras pasar por Querido maestro, sería ya en 1999, como el protagonista de Siete vidas. También dejó esta serie, que pervivió mucho más allá de su papel, que justificaba en principio el nombre de la comedia (un joven, David, que regresaba a su vida normal tras 18 años en coma). 700 euros, en A-3; o Un golpe de suerte, en T-5, fueron algunas de sus últimas apariciones en la televisión.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios