Responsables del Edificio Negro impiden el encierro de los intérpretes de lengua de signos

El colectivo mostró ayer su indignación y afirmó que se "habían seguido los cauces oportunos" para la protesta

Concentración en las escaleras tras no poder acceder al interior.
Concentración en las escaleras tras no poder acceder al interior.

A las 19:30 del pasado miércoles estaban citados en el Edificio Negro, sede de la Delegación Territorial de Educación, el colectivo de intérpretes de lengua de signos. Casi una veintena de mujeres -el 99% de este personal es femenino- acudió a la convocatoria para denunciar con un encierro sus precarias condiciones laborales. Sin embargo, cuatro agentes de la Policía Nacional y dos miembros de la seguridad del edificio impidieron la entrada al mismo de estas trabajadoras, "a pesar de que todavía la delegación tenía las puertas abiertas al público a esa hora", denunciaron ayer. La concentración, por tanto, tuvo que ser en las escaleras exteriores y no pudieron llevar a cabo el encierro previsto a pesar de que "estaban informados y se habían seguido los cauces oportunos".

Estas intérpretes, que trabajan en los institutos públicos de la provincia al servicio de los alumnos sordos, sus docentes y compañeros, mostraron ayer su "indignación" y subrayaron que "no sólo estamos sufriendo el desamparo de las instituciones sino que también se nos niega el derecho fundamental de la libertad de expresión". También incidieron en el conocimiento por parte de la delegación de esta medida de protesta con anterioridad ya que "miembros del área de necesidades educativas especiales se pusieron en contacto horas antes con las compañeras para informarse de los detalles, como el número de personas que iban a asistir y si vendría alumnado sordo". Añaden que la protesta no fue posible "porque un representante de la Consejería de Educación llamó a la Policía para impedir el encierro".

El colectivo denuncia que tras el último concurso público se les recortó el sueldo en 400 euros mensuales y que cobran 3,88 euros la hora. Llevan desde 2008 esperando ser personal laboral de la Junta.

stats