El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Málaga criticó ayer que tan sólo se hayan realizado 12 contratos para sustituciones y refuerzo en las urgencias de los centros de salud de la zona costera. Esto es "un hecho que no cubre las necesidades de estos centros, por lo que desde esta organización sindical afirmamos que debería de contratarse a un total de 24 profesionales", según declaró el secretario general de dicho sindicato, Rafael González.
Asimismo, desde el sindicato también anunciaron, a través de un comunicado, que la media de sustituciones en los centros de salud de la provincia durante los meses de verano "va a ser de poco más de un 60%". "Este hecho unido a la falta de profesionales en las urgencias puede perjudicar el servicio de la sanidad en nuestra provincia", manifestó el líder sindical, quien apuntó que la plantilla de trabajadores que existe en estos momentos en los centros de atención primaria de la provincia "está demasiado ajustada".
Asimismo, González añadió que esta situación "puede perjudicar al servicio que se le ofrece a los ciudadanos malagueños y al resto de las personas que visitan la Costa del Sol durante esta época estival". Ante esta situación, desde CCOO exigieron al Servicio Andaluz de Salud (SAS) "un mayor margen de los contratos que se efectúan en verano en todas las categorías de los profesionales sanitarios, como médicos, enfermeros, administrativos y auxiliares administrativos, entre otros".
Por otro lado, pusieron de relieve "la notable carencia en las categorías de matronas y fisioterapeutas en los centros tanto de atención primaria como en los hospitales de la provincia", lo que, recordaron, es "una reivindicación histórica". Consideraron que la solución "pasaría por una mayor inversión en la formación de estos especialistas y en la ampliación de contratos ofertados para fechas tan señaladas como el verano, además de ampliar la oferta formativa para acceder a estudiar estas especialidades".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios