Desempleo Málaga
Paro
Málaga acaba el verano con el mayor número de ocupados de la historia
El tercer trimestre termina en Málaga con 7.900 desempleados más, pero es engañoso porque se debe a un incremento de 8.700 personas con ganas de trabajar. La tasa de paro se eleva en la provincia al 18,09%.
Málaga
Una treintena de empresas recogerá currículos el día 23 en la Feria del Empleo
También se llevarán a cabo 4 actividades paralelas, del 17 al 22 de octubre, con seminarios, talleres y cine-fórum.
Economía
La eterna montaña rusa del paro en Málaga
La excesiva dependencia del turismo y el sector servicios provoca que el desempleo suba con el final del verano y baje cuando empieza la temporada turística. .
Málaga
El paro en Málaga crece un 1,6% en septiembre y suma más de 2.200 desempleados
Las oficinas del SAE en la provincia registran un total de 137.869 personas. Es el segundo mes de subida consecutiva del número de desempleados tras los 1.315 incorporados en agosto.
Málaga
Agosto dejó 1.391 parados más en Málaga
El mes pasado, pese a la fortaleza turística, fue malo en el sector servicios y en la construcción. Caen las afiliaciones a la Seguridad Social un 0,3%.
Málaga
Victoria judicial de una ‘kelly’ contra la Seguridad Social
Un juez le reconoce una enfermedad profesional sin contar la antigüedad.
Málaga
El mes de julio se cierra en Málaga con 67 parados menos cada día
La afiliación a la Seguridad Social sigue creciendo a ritmo de récord en la provincia, con 6.112 más que en junio.
Datos del paro en Málaga en junio
Málaga arranca el verano con 4.649 parados menos y nuevo récord de afiliados
Es la tercera provincia con mayor caída de desempleo tras Barcelona y Madrid. Baja la cifra de contratos formalizados, con un total de 74.507, el 93% de ellos temporales.
Málaga
Junio deja 4.649 parados menos en la provincia de Málaga
Es la tercera provincia española donde se registra un mayor descenso tras Barcelona y Madrid.
Málaga
Málaga, provincia andaluza con más afiliados extranjeros a la Seguridad Social en mayo
Con este repunte, la cifra encadena cuatro meses consecutivos de ascensos en España.