Miniaventuras en MiniMálaga
El plan era tener una ciudad grande, pero a costa de que los ciudadanos tuviésemos una vida cada vez más pequeña, lo que entraña una contradicción de muy difícil (y dolorosa) resolución
El plan era tener una ciudad grande, pero a costa de que los ciudadanos tuviésemos una vida cada vez más pequeña, lo que entraña una contradicción de muy difícil (y dolorosa) resolución
El poeta e impresor, continuador fundamental de la tradición tipográfica de su ciudad, falleció este viernes a los 74 años solo unas semanas después de la publicación de su último libro, 'Callejón azul'
Ahí están, como si nada fuese con ellas, sin más intención que devolver los colores a la estación correspondiente, sin posibilidad de cambiar ni de adaptarse a nuestro criterio y por ello, precisamente, necesarias
La ilustradora Lucía Types y el actor Antonio Zafra protagonizan en la Feria del Libro el primer encuentro del proyecto internacional contra la exclusión social Biblioteca Humana celebrado en Málaga
No hay nada descabellado en la afirmación de que De la Torre inventó nuestra ciudad tal y como la conocemos, una identificación personal digna de estudio en sus méritos y riesgos
Es lícito encontrar en la Semana Santa una conexión con cierta autenticidad cada vez más denostada, pero la resistencia a la uniformidad urbana debería ser más incluyente y constructiva
En algún lugar del mundo debe ser posible sostener que Málaga es una ciudad maravillosa, llena de oportunidades, y, al mismo tiempo, que cada vez se lo pone más difícil a quienes la habitan
Tuvo su gracia que Málaga se mostrara pionera en la persecución de comportamientos incívicos e inapropiados en el espacio público, lo que no la tiene tanto es que todo fuese al final una broma
La exigencia del derecho a la vivienda es transversal, procede de una mayoría social cada vez más amplia que se sabe vulnerable ante la evidencia de que el problema adquiere rasgos de estafa
Con calidad de plaza fundadora, Málaga es una de las 50 ciudades de todo el mundo que participarán del 21 al 26 de abril en el Global Book Crawl, un evento internacional concebido a modo de festival de librerías que reúne a establecimientos de 16 países
Era relativamente fácil darse cuenta de que el modelo inmobiliario de expulsión social es voraz e infatigable, pero lo más difícil es ponerse en el lugar del otro y clamar al cielo cuando todavía no nos afecta
El festival literario de Marbella abre este viernes en Marbella su octava edición, que se prolongará hasta el 5 de abril con una amplia vocación transversal y por la que desfilará Leila Guerriero, Juan Mayorga, Luz Casal y Alejandro Zambra, entre otros
Si al final todo depende del cristal con que se mire, ¿por qué no aprovechar el desarrollo tecnológico y permitir a cada uno disponer de la ciudad que quiera en la esfera virtual?
La escritora y compositora presenta este viernes en la librería Proteo su libro de poemas Diente de leche (Pie de Página), una mirada a la maternidad y la infancia llena de intenciones y con autores invitados
Que el comercio continúe su lenta y progresiva extinción, ya casi culminada en el centro, tiene toda la razón de ser cuando es la propia ciudad la que insiste en portarse como un enorme bazar
El escritor, traductor y catedrático presenta 'Flaubert a la carta', la obra ganadora del Premio Málaga de Ensayo en su última edición y que publica Páginas de Espuma
El director, referente fundamental de la escena española, trae el próximo fin de semana al Teatro del Soho 'Todos pájaros', la obra de Wajdi Mouawad que ahonda en el conflicto palestino-israelí a través de una historia de amor y que protagonizan Vicky Peña, Pere Ponce y Candela Serrat
Los pactos de mínimos son indispensables para acordar de qué estamos hablando, aunque la definición del territorio como realidad urbana exige cada vez más dosis de generosidad e imaginación
No se sabe muy bien qué quedó de la marca, pero sí está claro que, a la hora de establecer cualquier estrategia, la entrega a las políticas extractivas ha favorecido el dictamen único del relumbrón y sus trampas
Todo apuntaba a una ciudad, al fin, más civilizada, o al menos con una capacidad de reacción más ágil contra la barbarie, pero esta desidia nos resulta ya tristemente familiar