La farola
Tres monumentos recuperados y uno perdido: la Lista Verde y la Negra
Un columbario en Banalauría, la casa barroca de Atarazanas en la capital, y los yacimientos de Torrealquería se han recuperado. El Palacete de los Condes de Benahavís (La Mundial), único punto negro hasta ahora. Los 12 elementos en la Lista Roja del Patrimonio.
La farola
Los 12 de la Lista Roja de Patrimonio en Málaga y su provincia
La Torre de la Miel en Nerja ha sido la última en entrar en esta peculiar lista de monumentos en peligro. También hay tres elementos en la lista verde y uno en la negra. .
La farola
Cinco TICS gigantes malagueñas y los empleos que buscan
El sector vive un tiempo de auge en medios y de anuncios de relativa importancia. Hay empresas con más de 20 años de trayectoria que abrieron camino al panorama actual. Freepik, BeSoccer, UptoDown, Virustotal o TodoColección son sólo algunas de las compañías autóctonas más pujantes.
La farola
El museo de los Dólmenes y otros cinco tesoros del Neolítico que visitar en la provincia de Málaga
Recién inaugurado, el espacio de exposición arqueológica en Antequera llama la atención sobre un periodo especialmente rico en la provincia. Yacimientos en Ardales, Antequera, Campillos, Ronda y Teba son algunas de las importantes piezas arqueológicas que conforman el vistoso puzle neolítico malagueño.
La farola
Google, otras cinco grandes empresas que desembarcaron en Málaga y sus necesidades laborales
La cuenta atrás para que el gigante americano abra su sede en Málaga ha comenzado y busca efectivos. Otras multinacionales menos conocidas por el gran público como Accenture, Clickum, Ravenpack, The Workshop y Adsmurai ya están en la Costa del sol y también reclutan personal. Los populares Citi Bank y Vodafone han confirmado también su presencia en las últimas semanas. Cinco gigantes malagueñas y los empleos que buscan. .
La farola

Así cae un meteorito captado por la red malagueña de detección de bólidos y meteoros
Se detectó en la provincia de Cáceres con varias explosiones y a una velocidad aproximada de 67.000 kilómetros hora. Aún no se han completados los cálculos para confirmar que la bola de fuego acabó siendo un meteorito. La red ha sido creada por la Sociedad Malagueña de Astronomía (SMA) y la Universidad de Málaga (UMA).
La farola
Cómo rastrear un meteorito
Una red de rastreo ideada y desarrollada en Málaga peina el cielo de la península ibérica. Capta miles de imágenes al año pero sólo dos o tres meteoritos llegan a la tierra, hay varias investigaciones para evitar impactos. Desde 2017, el sistema de detección de bólidos y meteoros de la Sociedad Astronómica de Málaga y la Universidad crece: tiene 22 estaciones por toda la península ibérica y en breve serán 27.
La farola
Se alquila el Cortijo Jurado
Colegios mayores, residencia de ancianos y hoteles son algunas de las propuestas recibidas. La propiedad trabaja en una cesión de larga duración.
La farola

Así era el circuito urbano de Fórmula 1 en Fuengirola
Más de cuatro kilómetros, con grandes rectas y frenadas, tribunas en la playa y los boxes frente al paseo marítimo. Cuando la Fórmula 1 veraneaba en la Costa del Sol y Fuengirola quiso ser Mónaco. Coches de carrera clásicos y de Fórmula 2 probaron el trazado en una exhibición en marzo de 1983.
La farola
Cuando la Fórmula 1 veraneaba en la Costa del Sol y Fuengirola quiso ser Mónaco
El proyecto avanzó las primeras negociaciones con Bernie Ecclestone para prueba de F2, Mundial de Resistencia y circuito reserva del Mundial de F1. Las autoridades y los promotores confirmaron que habría GP de manera insistente, pero el dinero no llegó. Así era el circuito de Fuengirola para el Mundial de Fórmula 1 de 1984 que probaron los Fórmula 2.